viernes, 3 de octubre de 2008

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE EMPRESA, Por Cristina Vera y Maria Soler




TROQUELES y FOTOGRABADOS BONET S.L.

1. CONCEPTO DE EMPRESA

Bonet S.L. puede ser considerada una empresa ya que es una sociedad industrial constituida por un conjunto de factores de producción (capital, tierra y trabajo), bajo dirección, control y responsabilidad del empresario que en este caso es Vicente Bonet. Dicha empresa forma parte de un grupo de empresas a la que pertenece también Servilaser, situada en la población de Albaida
Fue fundada en 1968 y en ella se conjuga modernidad y tradición, ya que siguen empleando técnicas artesanales.

Como la mayoría de empresas privadas produce bienes bienes (troqueles y fotograbados) con la finalidad de obtener el máximo beneficio.

En Bonet S.L. se realiza trabajos:
Directamente productivos: Trabajos relacionados con la producción de troqueles y servicios de fotograbado.
Indirectamente productivos: Relacionado con otras actividades ajenas a la producción como administración, ventas...


El capital de esta empresa está formado por: maquinaria, dinero aportado por los socios, instalaciones y materiales.


2. ELEMENTOS DE LA EMPRESA

2.1. EMPRESARIO.

En BONET hay más de una persona encargada de gestionar y dirigir la empresa tomando decisiones para que la empresa funcione correctamente ; éstos son los encargados de cada sección, y que luego nombraremos. No obstante por encima de ellos está la figura del gerente, quien toma las decisiones más importantes de la empresa.

2.2. TRABAJADORES.

La empresa cuenta con un número de veinticinco personas que trabajan a cambio de un salario.

2.3. TECNOLOGIA.

Esta empresa consta de un conjunto de procesos y técnicas para poder trabajar.
Hay cuatro tipos de máquinas:
-Grabado químico.
-Centro de mecanización: que sirve para hacer moldes en tres dimensiones.
-Láser: que se utiliza para el corte.
-Máquinas automáticas: que sirven para la construcción de troqueles.

2.4. PROVEEDORES.

Estos proporcionan las materias primas, maquinaria y productos que son necesarios para el funcionamiento de la empresa. Algunos de los proveedores son:
-Dugopa (Madrid): que les proporcionan fotograbados.
-Servi troqueles: que les propocionan troqueles.
-Inter Cauxo de Vallés.

2.5. CLIENTES.

Las empresas clientes de Bonet se pueden dividir en dos tipos principalmente:
-ARTES GRÁFICAS.
-EMPRESAS DE CALZADO.

2.6. COMPETENCIA.

Hay muchas empresas que prestan los mismos servicios que BONET, con los que tiene que competir para llevar adelante su empresa. En Elche sus dos principales empresas competidoras son:
-SERVICIO PARA EL TROQUEL.
-SALVADOR MOREI.

2.7. ORGANISMOS PÚBLICO

Como a cualquier otra empresa privada, Bonet se ve afectada por los siguientes organismos públicos:
Hacienda
Ayuntamiento de Elche
Ministerio de Trabajo
Seguridad social
Generalitat Valenciana etc


3. FINES DE LA EMPRESA

BONET es un tipo de empresa privada ya que presta servicios a cambio de obtener el máximo beneficio.


4. CLASES DE EMPRESA

4.1. Por su forma juridica:

Es una sociedad, concretamente una sociedad limitada, pero con un único propietario, quien ejerce por cuenta propia esta actividad empresarial, que la puede ejercer al ser mayor de edad, tener libre disposición de sus bienes y no estar incapacitado legalmente.
El hecho de ser una sociedad limitada y no un empresario individual supone, que el dueño, D. Vicente, solo hará frente a las deudas con terceros ocasionadas por su empresa con los bienes de la misma, no afectándole a su patrimonio particular.


4.2. Por el sector económico:


Esta empresa pertenece al sector secundario, ya que transforma los productos obtenidos del sector primario, para producir productos distintos.

4.3. Según la propiedad del capital:


El capital de la empresa ha sido aportado por su único socio por lo que se trata de una empresa privada.


4.4. Por su tamaño:

Esta empresa se puede considerar:
Respecto al número de trabajadores: De tamaño pequeño, ya que tiene menos de 50.
Respecto a las ventas anuales: De tamaño grande, ya que tiene unas ventas anuales superiores a 300.000€ de ventas anuales.

4.5. Según su ámbito estatal:

BONET es una empresa que solo trabaja dentro de nuestro país por lo tanto, es nacional.


4.6. Según el proceso productivo que realizan:

El proceso productivo que realiza la empresa BONET es industrial porque compra las materias primas que elaboran o transforman para obtener un artículo que vende en el mercado.


5. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

5.1. CONCEPTO DE DEPARTAMENTO.

Los departamentos son centros de trabajo que se encarga de una actividad específica dentro de la empresa.
En esta empresa hay cuatro departamentos:
-Administración.
-Sección de fotograbados.
-Sección de troqueles de artes gráficas.
-Sección de centro de mecanizado.

5.2. ORGANIZACIÓN GENERAL DE UNA EMPRESA

En esta empresa hay un director general que manda a cuatro directores de personal y a un director administrativo. Los directores de personal hacen una selección y forman a los trabajadores de la empresa a especializarse en esa sección y la directora administrativa lleva las cuentas de la empresa, los presupuestos, tesorera, ect.

No hay comentarios:

Publicar un comentario