ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRA
Podemos decir que hay distintas etapas cuando compramos algun producto, tenemos que saber si realmente lo necesitamos, aveces buscamos información sobre el producto para conocer sus cualidades y caracteristicas, luego evaluación de alternativas, hay analizaremos las cualidades del prducto más a fondo, y por ultima y principal la decisión de compra, la más importante de todas, por que por muchos clientes que entren a nuestro establecimiento, si no comprar realmente no estamos obteniento ningún beneficio de el.
1a Etapa: Reconocimiento de una necesidad
El proceso de compra, se inicia cuando sabemos que queremos y para que lo queremos, hay es cuando decimos que vamos a hacer una compra.
Primero debemos saber que producto vamos a comprar, y por que, pero aveces no lo sabemos y necesitamos que nos den un consejo, lo que hacen los establecimientos comerciales es, poner algún producto en oferta o promocionarlo de alguna manera para que nosotros al verlo aunque no sea lo que queramos, sintamos que lo necesitamos, que ese producto es justo lo que andabamos buscando todo el día.
2a Etapa: Busqueda de información
Una vez creada la necesidad por ese producto el cliente querra saber todo lo que contiente, sus propiedades, caracteristicas, ingredientes, ya que posiblemente sea la primera vez que compra ese producto, y lo ha hecho por que estaba en oferta o por que algo que ha visto le a llamado mucho la atención.
3a Etapa: Evaluación de alternativas
El cliente ya tiene ese producto en la mano, pero todavia le quedan algunas pequeñas dudas de si llevarselo o no, asi que seguira mirando sus caracteristicas e incluso comparandolos con otros productos, por que puede ser que haya otro producto igual pero con más propiedades de interés para el y que aunque sea un pelin más caro qizás merece la pena.
4a Etapa: Decisión de compra
El cliente, tras pasar por las tres primeras etapas, siempre acabará comprando el producto que más le guste a él, por mucha oferta que tenga el otro si este producto tiene las cualidades mejorees para su gusto lo comprará aunque tenga que pagar la diferencia.
En el proceso de iniciación de compra pueden intervenir varias personas el iniciador, el influenciador,el decisor, el comprador y el usuario o consumidor.
podemos decir que muchas veces compramos cosas y alomejor no son para nosotros como por ejemplo en un regalo de cumpleaños para una amiga, yo no se que regalarle, pero tiene que ser algo en ese caso yo sería el iniciador, como nose que comprarle pregunto a unos amigos ellos serían los influenciadores, vamos a verlo y al novio de mi amiga le parece que el peluche que ha cogido a él es el que más le gustará en este caso seria el decisor, y como es un regalo mio lo pagaria yo asi que seria el comprador, pero no sería el consumidor final, ya que ese regalo es para mi amiga, asi que el usuario sería ella.
Aparte de las etapas en el tema 3 tambien podemos ver los tipos de compras, através de muchos estudios se a comprobado que hay distintos tipos de compra según el tipo de cliente, lógico y racional o irracional e impulsivo.
*Comportamiento Racional
El compotamiento racional podriamos decir que consite en comprar única y exclusivamente lo que necesitamos, por ejemo si fuera todos los fines de semana a carrefour a comprar la compra semanal, iria con una pequeña lista en la que pondría solamente lo que verdaderamente necesito ni más ni menos, y haria caso a la lista y no cogeria nada que se saliera de lo que esta escrito en ella.
Estas compras son las que más se van a dar en un punto de venta, por ello es importante que esten bien emparejadas, una cantidad justa y bien etiquetadas para facilizar la compra a nuestros clientes.
* Comportamiento Irracional
Este comportamiento es que más nos suele guiar a la hora de nuestras compras, por que l mayoria de gente siempre lleva una lista en la que pone lo que necesita, pero tambien la mayoria de gente por mucha lista que lleve, si ve algo que le llama la atención suele ir a ver que es, y en la mayoria de los casos se suele comprar, a este tipo de comportamiento es al que se le suele dominar compra irracional, y bajo mi punto de vista es el que más utilizamos las personas, ya que siempre nos dejamos llevar por el merchandaising de ese producto.
*Opinión Personal
Yo pienso que la gente suele actuar siempre por impulsos, pero esos impulsos nos los tiene que proporcionar el producto y para ello tiene que entrar en accion una parte de personal del establecimiento.
Pienso que nos dejamos llevar a la hora de comprar sobretodo cuando vemos la palabra "OFERTA!", siempre nos acercamos aver que es, incluso entramos en el juesgo de si es ropa buscar hasta encontrar lo que queremos en ese monton de ropa revolicada, que la mayoria de veces es intencionado por el punto de venta.
Con esto quiero decir que yo me considero un poco compradora irracional, por que aunque vaya a comprar y lleve una lista, siempre siempre siempre acabo comprando algun producto que no esta dentro de ella, y creo que esto le pasa a muchisima gente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario