Bajo mi punto de vista, Zara es una gran empresa en continua expansión. Ni falta que hace decir que pertenece al grupo Inditex, que conforma un grupo de diversas empresas para todo tipo de clientes.
Esta empresa se centra en todos y cada uno de sus puntos, desde el perfecto montaje de la tienda en los sitios más estratégicos de las ciudades, hasta la búsqueda de inversores; pasando por la cuidada atención al público, creación de nuevas colecciones a partir de ideas que ya están en las calles y que pide indirectamente la gente, etc.
Me han llamado la atención varias cosas:
- Dado a que es una empresa a nivel mundial, tiene un gran número de trabajadores: dependientes/as, comerciales, diseñadores, escaparatistas, profesores de formación, etc. Y todos ellos han de estar bien cualificados para desempeñar sus funciones.
- El nivel al que está organizada la empresa en cada uno de sus departamentos.
- La formación que reciben sus futuros trabajadores.
- La incansable búsqueda de nuevos locales en los mejores sitios.
- La cantidad de tiendas que siguen abriéndose por todo el mundo.
- El método de almacenamiento, que es el mínimo, para tener más superficie de venta. Junto con la rapidez con la que se crea cada tienda, para evitar la pérdida de ventas.
- Pero sobretodo, que sea una empresa que nació en la localidad de Arteixo, y que sigue estando allí, cuando normalmente las centrales de las grandes empresas suelen estar en Madrid o Barcelona. Y que tengan el espíritu de seguir en ese lugar proporcionando tantos puestos de trabajo.
En definitiva, me ha parecido un documental bastante curioso y del que hemos podido aprender que no todo es almacén y venta, y que una gran empresa tiene múltiples departamentos que están organizados de tal manera que todo está en armonía.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario