ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
La estructura del punto de venta es una de las téccnicas de marchandaising bastante importante.
Dependiendo de la organización de nuestro establecimiento nosotros podemos hacer que el cliente pase más o menos tiempo dentro de el comercio.
La arquitectura del estableciemiento puede ser natura o artificial, cuendo es natural sería cuando en mitad del comercio hay un pilar o un muro de carga, eso es algo natural, por que ya estaba en el local, no lo hemos puesto nosotros y la artificila podría darse cuando ponemos un stand en mitad de un pasillo pequeño y producimos un cuello de botella, al cual se le denomina asi por que produce un estrechamiento al final del pasillo muy parecido al del cuello de una botella, este podriamos denominarlo artificial.
Los elementos básicos que componen la arquitectura del establecimiento son los siguientes:
• Determinación del punto de acceso a la superficie de ventas, eso seria donde esta colocada la entrada, ya que esta demostrado que las personas entremos por donde entremos siempre solemos tirar primero hacia la derecha.
• Identificación y localización de la zona caliente o fria siempre en un establecimiento comercial las vamos a encontrar, luego hablaré un poco más de ellas asociandolas a un comercio.
• Aveidas y Pasillos, en el caso de las avenidas se suelen apreciar mejor en un hipermercado , pero en muchos comercios tambien las tienen.
• Circulación. Especial atención a:
a) Itinerario: como ya he dicho antes las personas solemos tender a entrar y girar a la derecha, asi el itinerario parece que se haga un poco más corto.
b) Velocidad de la marcha, la velocidad se puede estimular de muchas formas, con la música, la cantidad de gente que haya en el establecimiento, incluso si ponemos un cartel de oferta con una flecha para abajo al final del comercio que se pueda apreciar desde la entrada, la gente que entre intentará andar más rápido, para ver de que se trata esa oferta.
c) Dración de la compra, dependiendo de la atencón, el buen trato, la distribución de la tienda y varios factores más, la duración de la compra puede ser más larga o más corta.
Ahora me voy a centrar en estos tres últimos apartados relaccionandolos con un establecimiento de ropa y complementos que es PULL & BEAR de el aljub.
ITINERARIO
La entrada de PULL & BEAR de el aljub está situada en el centro, aunque si nos fijamos un poco podemos apreciar que tiene como un espacio entre la alarma central y la derecha más amplio que en la izquierda, asi que podriamos decir que eso nos incita a entrar por la derecha y seguir el recorrido que ellos quieren, justo a la entrada ya podemos encontrar una mesa redonda de madera oscura con un maniquie de hombre y camisetas de hombre colocadas de distintas formas para llamar nuestra atención algunas dobladas otras estiradas otras con una manga puesta de una manera extraña, para que nos llame la atención y nos acequemos a verlas y justo debajo zapatos a juego con las camisetas , si seguimos hacia la derecha encontramos mas mesas en las que ya no hay maniquies , pero siguen estando esas camisetas colocadas de formas raras, en los laterales de la tienda siempre vamos a encontrar en la parte inferior pantalones y en la superior normalmente suelen tener las sudaderas o chaquetas, aunque tambien las ponen en carritos en mitad de la tienda, asi nos impiden un poco más el paso y pueden llegar a conseguir que pasemos más tiempo dentro de la tienda, si seguimos para dentro ya entramos en la zona de chicas que practicamente está colocada igual que la de chicos , justo a la entrada de la zona tienen una mesa con un maniquie o dos de chichas y la ropa en la mesa, pero la zona de chicas tambien tiene en la parte derecha casi llegando al mostrador una zona donde estan los complementos, collares, cinturones etc.. y justo al lado derecho del mostrador encontramos una especie de ventanita en la que tienen gafas, carteras, etc.. Podiamos decir que PULL & BEAR tiene una distribución de disposicón libre, ya que no esta organizado por pasillos, y suele mezclar mobiliario como carritos, mesas...
VELOCIDAD DE LA MARCHA
En PULL & BEAR al igual que en todas las tiendas de moda joven suelen tener la música bastante alta normalmente, y eso si siempre tienen música de actualidad, canciones que son muy escuchadas por los jovenes.
Bajo mi punto de vista en este establecimiento lo que pretenden es que pasemos el mayor tiempo posible dentro, aparte de por la disposición de los muebles como ya he comentado antes, tampoco señalizan mucho las secciones, más bien te guias por el maniquie que hay en la entrada de cada sección , por que no hay ninún cartel en el que ponga chicos o chicas, sin embargo en los probadores si lo hay.
Muchas veces debido a la gente que hay se producen retenciones y eso hace que estemos más tiempo dento del establecimiento, pero tambien las mismas dependiantas de la tienda los provocan de alguna manera, por ejemplo si tienene que sacar alguna mercancia, da la sensación de que esperan a que haya bastante gente para sacarla, y asi interrumpen el paso y estaremos más tiempo dentro.
DURACIÓN DE LA COMPRA
En la duración de la compra suelen influir varios factores, como el trato, la gente que haya en ese momento en el estableciemiento, lo que queramos comprar, por eso yo personalmente pienso que en este punto uno de los factores más importante bajo mi punto de vista es el trato que recibes, por que si no me gusta el trato que me estan dando, enseguida me voy pero si me gusta pasaría más tiempo que si hubiera gente, ya que intentaria ver lo que más me gusta y me dejaria aconsejar por las dependientas, pero si hay gente incluso me iría antes, por que me agobiaria bastante.
OPINIÓN PERSONAL
En mi opinión PULL & BEAR cumple todos estos puntos para la decisión de la compra, incluso creo que si hubiera pasado un dia alli viendo como funciona todo me hubiera dado cuenta de que hacen más cosas incluso que todo lo que he hablado aqui, la verdad es que es una de las tiendas que más me gustan, por el ambiente, la distribución ya que me llama bastante la atención y como ya he dicho el trato que reciba es una cosa que valoro muchisimo y las veces que he ido siempre he recibido un trato más amable incluso que en tiendas de más "prestigio", aunque para mi más prestigio no es la marca si no el trato.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario