QUIOSCO PAQUITO
Historia
Era por 1988 cuando por fin el padre de Paquito encontró el local que andaban buscando para montar el negocio que tenían pensado; un quiosco. El local era dejado por un antiguo bar que había en la plaza de los pisos azules, la ubicación del mismo era privilegiada: en una plaza y al lado de un colegio. Paquito por aquel entonces contaba con 14 años, acababa de dejar los estudios y sus padres pensaron que sería una buena cosa montarle un negocio. Según él tuvo suerte, ya que desde bien pequeño, cuando acompañaba a su madre a vender en el mercadillo, le ha gustado lo de tratar con la gente.
En la gestión del quiosco vino bien la experiencia que tenía su tío, ya que era repartidor de prensa por aquel entonces. Como Paquito era menor de edad, y hasta 1992 en que cumplió los 18 años, estuvo el quiosco a nombre de su madre.
El quiosco y nuestro Centro de Enseñanza, tienen una vinculación muy especial, ya que “nacieron” en la misma época; seis meses después de abrir el quiosco nuestro centro abrió sus instalaciones de Doctor Ferrán. Esto supuso para él una importante fuente de ingresos. Otra anécdota que nos contó Paquito es que la que es su actual mujer la conoció de venir a comprarle, ya que fue alumna nuestra.
Nos comentó que es autónomo, lo que significa que él es su propio jefe. A pesar de ello, solamente cierra el negocio 16 días al año; 2 semanas de vacaciones de verano, y los días festivos de Navidad y Año nuevo.
Un día de trabajo de Paquito es levantarse de lunes a domingo a las 6:45 H, hora en que recoge los periódicos y los comienza a repartir entre bares y cafeterías de la zona y luego se dirige a su negocio, cierra a las 14: 00 H, y por la tarde de 17:00 a 20:30 H, salvo los domingos que no abre por la tarde. Estos horarios dependen también de la gente que haya.
Respecto a la relación con sus proveedores nos cuenta que cuando abrió el kiosco los proveedores le “llegaron como moscas”. Actualmente sólo cuenta con un proveedor para prensa y revistas y dos proveedores de chucherias –gominolas patatas etc-. Con respecto al repartidor de prensa, al ser éste único, los precios son impuestos unilateralmente y no es posible negociar. Con el resto de proveedores, los de chucherías si que es posible el negociar el precio.
Los márgenes de beneficios que nos contó que tiene son:
Prensa:
Domingos: 23%
Entre semana 18%.
Chucherías: 18%
En relación a la competencia:
Considera que tiene como principal ventaja el lleva 20 años en el negocio, por lo que conoce a varias generaciones. Siendo una ventaja tanto para él como para sus clientes la confianza que ha generado en estos años.
Según él, entre kioscos no existe competencia de precios pero si de servicio al cliente, la gente compra en el establecimiento que tiene cerca, o el que tiene de paso o por costumbre. Algunos clientes del kiosco Vives se fueron al de Paquito y viceversa, ya que a algunos clientes no pudo recogerles las colecciones deseadas por estos.
Respecto a la administración, el llevar las cuentas de su negocio es relativamente sencillo ya que está en el régimen de módulos, lo que significa que tengo que pagar trimestralmente en función de los metros cuadrados de mi local y la potencia instalada. Su ciclo contable termina el día 5 de Enero.
Al preguntarle sobre aspectos del exterior de su establecimiento, nos reconoció que el escaparate lo tiene descuidado ya que “es un poco gandul”
Paquito considera que siempre tiene que haber algo de picaresca para vender un poco más, así por ejemplo respecto a ciertas revistas que solo le traen una , él comenta a algunos clientes que le han traído seis y sólo queda ésta y cosas parecidas.
Respecto a la inspección, en 20 años sólo ha entrado en su quioso un inspector de aduana para ver si tenia tabaco de contrabando, cosa que por su puesto no era cierto.
Autores: 1º Comercio 2007-08
No hay comentarios:
Publicar un comentario